martes, 14 de octubre de 2008

Primeros colectivos y nuevos subtes. / 1928

Primeros colectivos y nuevos subtes. / 1928
En 1928, y en Buenos Aires, empezaron a circular los primeros colectivos que se conocieron en el mundo. Es cierto que el "taxi" o sistema de automóviles que transportaban personas a cambio de un pago ya había sido patentado en otras partes. Incluso se reconoce, según inobjetables testimonios, que hay antecedentes foráneos: en la ciudad de Los Angeles, en 1914, ya había automóviles que seguían el recorrido de los tranvías, para transportar más cómodamente a aquellos que desearan seguir el recorrido fijo, o bien, a quienes lisa y llanamente se hubiesen quedado de a pie. La característica del colectivo es, básicamente, el recorrido fijo. Y en la Argentina terminó de completar su evolución cuando en vez de automóviles se empezaron a utilizar camiones convenientemente carrozados. Al mismo tiempo, en 1928 la empresa Lacroze comienza a construir la línea B de subterráneos, que cubrirá el trayecto desde Corrientes y Leandro N. Alem hacia Chacarita, corriendo por debajo de la avenida Corrientes. Esta vía, en tanto, dejará de ser angosta: comienzan las obras de ensanche, cuyo costo es alto debido a las sumas que deben pagarse para expropiar las casas y terrenos necesarios. Por eso se contrata un empréstito con un banco estadounidense. Pero cuando estalla la crisis del 30, habrá que suspender las obras, que recién se terminarán en 1936.
Copyright Clarín 2000. Todos los derechos Reservados

No hay comentarios: